

ENDEMUS CAPITAL ES UN MODELO DE CAPITAL PRIVADO Y NO UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA POR LO QUE NO COMERCIALIZA CRÉDITOS, VALORES, NI PRODUCTOS FINANCIEROS

COPYRIGHT © 2024 ENDEMUS CAPITAL TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Se encontraron 39 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- ¿Cómo funciona Endemus Capital?
Nuestra principal actividad es adquirir propiedades con características específicas que permitan realizar remodelaciones para incrementar su valor en el mercado inmobiliario y generar la oportunidad de venta a un tercero. Nuestra estrategia abarca tanto proyectos residenciales como comerciales. Evaluamos cada oportunidad en función de su potencial de rendimiento y adecuación a nuestros objetivos de inversión.
- Mercado Meta
Nuestro mercado meta abarca a inversionistas individuales y empresas que buscan participar en el próspero mercado de bienes raíces. Nos centramos en aquellos que valoran la estabilidad, la transparencia y buscan un crecimiento a largo plazo de sus inversiones.
- ¿Qué porcentaje del capital se invierte en cada propiedad?
La distribución específica de inversión en cada propiedad puede variar según las oportunidades y características de los proyectos individuales. Sin embargo, nos esforzamos por seguir una estrategia que maximice la diversificación del portafolio, lo que implica asignar cuidadosamente los recursos a través de diferentes clases de activos y ubicaciones geográficas. A través de la Mitigación de Riesgos distribuimos el capital entre diferentes propiedades y ubicaciones ayuda a mitigar los riesgos asociados con factores específicos del mercado o del proyecto. La diversificación reduce la exposición a eventos adversos que podrían afectar un área geográfica o un segmento particular del mercado inmobiliario.
- ¿Cómo evalúan y seleccionan a sus socios comerciales y proveedores para proyectos?
Realizamos una diligencia debida rigurosa y seleccionamos a socios y proveedores con base en su historial, calidad y alineación con nuestros estándares. Investigación y Referencias: Llevamos a cabo una investigación exhaustiva sobre los antecedentes de posibles socios comerciales y proveedores. Esto implica revisar su historial de proyectos anteriores, obtener referencias de clientes anteriores y evaluar su desempeño en términos de calidad y puntualidad. Evaluación Financiera: Se realiza una evaluación de la estabilidad financiera de los socios comerciales y proveedores para asegurar que tengan la capacidad de cumplir con los compromisos financieros y operativos asociados con el proyecto. Cumplimiento Normativo: Verificamos que los socios comerciales y proveedores cumplan con todas las regulaciones y normativas aplicables en sus respectivas áreas de operación. Entrevistas y Reuniones de Evaluación: Conducimos entrevistas y reuniones para evaluar la compatibilidad cultural, la comunicación efectiva y la comprensión de nuestros objetivos y valores compartidos. Evaluación de Capacidades Técnicas: Evaluamos las capacidades técnicas y habilidades específicas de los proveedores en relación con los requisitos del proyecto, asegurándonos de que posean la experiencia necesaria para cumplir con los estándares de calidad y rendimiento esperados. Compromiso con la Sostenibilidad: Damos preferencia a socios comerciales y proveedores que compartan nuestro compromiso con prácticas sostenibles y responsabilidad ambiental y social. Negociación de Contratos Claros: Al establecer acuerdos contractuales, nos aseguramos de que los términos y condiciones sean claros, justos y reflejen los estándares éticos y operativos que buscamos mantener.
- ¿Cómo puedo realizar un seguimiento del progreso de mis inversiones?
Proporcionamos a los inversionistas acceso a informes cuatrimestrales en sus estados de cuenta, los rendimientos obtenidos y estados financieros de Endemus Capital anual.
- ¿Cómo puedo invertir después de haber realizado mi primera inversión?
Para invertir una vez más, selecciona la cantidad y plazo que deseas y realiza los pasos de inversión que detallamos en tu cuenta inversionista.
- ¿Puedo invertir en Endemus Capital si no vivo en México?
Estamos trabajando en ello. Actualmente, el fondo está exclusivamente abierto a residentes en México.
- ¿Puedo invertir más de una vez?
Sí, como socio inversionista tienes el derecho a invertir las veces que lo desees eligiendo el plazo y cantidades.
- ¿Qué es y cómo funciona un pool de propiedades?
Un "pool de propiedades de inversión" generalmente se refiere a una estructura en la cual varios inversionistas combinan sus recursos financieros para adquirir una cartera diversificada de propiedades. Este enfoque permite a los inversores beneficiarse de la diversificación y compartir los riesgos y rendimientos asociados con la inversión en bienes raíces. "Tu dinero no solo se queda en 1 propiedad".
- Qué seguridad tengo al invertir en Endemus Capital
Tu inversión se suma a un pool de propiedades de inversión, es decir un conjunto de inmuebles, diversificado en constante remodelación y venta a lo largo del año. Esta estrategia no solo maximiza oportunidades de crecimiento, sino que también distribuye el riesgo. Al invertir en Endemus Capital te vuelves accionista de la empresa Como socio inversionista con acciones en Endemus Capital, tienes derechos específicos que están respaldados por la legislación y la estructura de la empresa. Al ser accionista tienes el derecho de un título de acción que es un instrumento que representa la propiedad de una parte proporcional de una empresa. Los titulares de acciones, también conocidos como accionistas, son dueños de una fracción de la empresa y tienen ciertos derechos y beneficios asociados con esa propiedad. Léase Derechos socios inversionistas
- ¿Cómo se manejan los riesgos asociados con la inversión en bienes raíces?
Invertir en bienes raíces conlleva varios riesgos ya que existen diferentes factores que pueden influir en ello, por eso en Endemus Capital hace un análisis exhaustivo del mercado y selecciona ubicaciones y propiedades que tengan un historial de estabilidad o que proyecte crecimiento a largo plazo, además antes de realizar cualquier inversión se realizan análisis de flujos de efectivo proyectados calculando los ingresos potenciales que puede tener la propiedad, así como las búsqueda de áreas en donde se proyecte una plusvalía para que los inversionistas aumenten su valor patrimonial y obtengan mayores ganancias así como los gastos asociados a ella para garantizar una rentabilidad positiva.
- ¿Hay comisiones asociadas a la inversión?
No, no hay comisiones asociadas a la inversión. Queremos ofrecer transparencia y maximizar los beneficios para nuestros inversionistas.