¿Qué es un coworking y por qué están tan de moda?
Seguro que últimamente has escuchado esta palabra y te has preguntado ¿qué es realmente el coworking?, ¿cómo funciona?, ¿qué diferencias hay con una oficina compartida o un centro de negocios?
Según Wikipedia el coworking o cotrabajo es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo (tanto físico como virtual) con el fin de desarrollar sus proyectos profesionales la vez que fomentan proyectos conjuntos.

Coworking es una filosofía de trabajo y de vida que permite a profesionales de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo sin perder su independencia.
Es muy importante resaltar que la base del coworking radica en su comunidad. Esto no quiere decir que necesariamente los coworkers tengan que participar de las actividades e iniciativas del espacio,
¿Cómo funciona el coworking?
El coworking se entiende como un espacio para que el profesional trabaje en un entorno compartido. Los espacios de coworking se rigen por una serie de normas de convivencia que permitan que el clima de trabajo sea el adecuado para toda su comunidad.
Podríamos decir que para que un espacio coworking funcione deben cumplirse los siguientes puntos:
Convivencia y respeto
Zonas comunes que permitan la conexión entre coworkers
Libertad de acceso y flexibilidad
Membresías o modalidades de precios sencillas y enfocadas al perfil del profesional
Iniciativas y elementos que aporten dinamismo y ayuden a promover ideas
Continua evolución y rapidez a la hora de ejecutar mejoras

Ventajas del coworking
Permite salir al emprendedor de casa a un coste inferior al del alquiler de un local
Ayuda a sentirte arropado por otros profesionales y dejar de lado la soledad del autónomo
Mejora la disciplina y fija horarios
En ocasiones, impulsa nuevos proyectos con otros coworkers
Así que ya sabes en lugar de trabajar en la soledad únete a un coworking
51 vistas0 comentarios